Déjalo ser y verás

No es corta la distancia
Ni es largo el tiempo
Ni profunda nuestra historia

Sin embargo…
No tiene relevancia
para sentirte
para gozarte
para esperarte

Reflexiones en su tinta

La novela

el destino adverso nos asusta

Al regresar Armando de Europa, después de estar años lejos de casa, se da con la sorpresa de encontrar las cartas de Daniela, una compañera de la universidad. La lectura de esas cartas le lleva a revivir un pasado de amores escondidos en medio de una realidad llena de miedos y ganas de sobrevivir. El pasado está ambientado en el Perú, en el caos de los ochenta, en un universo con un mundo de ricos lleno de recursos y otro, el de los pobres, saturado de necesidades y sueños postergados. Armando, becado en una universidad de ricos, se encuentra obligado a moverse interplanetariamente entre estos dos mundos. No solo la batalla de Tauripampa y el sueño de la muda (del cambio) plasman cierto acento místico al relato, sino también la forma como Armando se libera de su incurable enfermedad. El presente de Armando se va tejiendo en Europa, entre damas septuagenarias de su vecindario, testigos de una guerra cruenta, ellas le van dejando sus recuerdos y sus tristezas, sus amores perdidos. Y es así como con las penas de las abuelas y la expectativa de Armando se conjugan con el dolor y la esperanza para dar luz un futuro con ganas de vivir y conquistar. Mientras tanto, Daniela huyendo del terrorismo del Perú llega a casa de sus abuelos en Creston, Iowa (EEUU). Después de mucho buscar, consigue un trabajo en Nueva York, donde recibe una terrible noticia. Esta novela del subgénero histórico-romántica, escrita entre cantos y en un estilo muy particular, nos dará un halo de esperanza ante cualquier adversidad.

Relatos al aire

Massa y su reino

Virgilio es el guardián de los recuerdos, en un mundo donde la soledad, la tristeza y todos esos sentimientos y emociones han tomado cuerpo. Y Massa tiene que aceptar que no se puede aferrar al dolor...

Las Torres

Quién nos puso esta frontera, quién nos hace pelear por ese pedazo de tierra, si allí están mis amigos.

Almacenando fugas

Es cuando los recuerdos se vuelven vagos y nos cuesta ponerlos a trabajar. Cuando creemos que el tiempo pasado fue horrible y lo dejamos caer, sin embargo, allí había personas que nunca debimos olvidar.

en el túnel

Muchas veces nos dejamos engañar por las apariencias, y muchas veces sus reacciones no justifican el error.

esta página...

es de propiedad de Fernando Cárdenas Gismondi. Todos los textos aquí publicados son de su completa autoría.

contactarse a : fernando@scriptor.center

Social Media